Cómo ayudar a que los nuevos empleados trabajen de forma más segura

La capacitación adecuada y el acompañamiento inicial reducen el riesgo de accidentes y fortalecen la cultura de seguridad en la empresa.

Cómo ayudar a que los nuevos empleados trabajen de forma más segura

Los trabajadores recién incorporados enfrentan un riesgo mucho mayor de sufrir accidentes que aquellos con más tiempo en la organización. De acuerdo con un estudio del Institute for Work & Health de Toronto, quienes llevaban un mes o menos en un puesto tenían tres veces más probabilidades de sufrir una lesión con tiempo perdido en comparación con los empleados con más de un año de experiencia.

La falta de familiaridad con los procedimientos y la tendencia a aprender “sobre la marcha” hacen que muchos nuevos empleados no identifiquen correctamente los riesgos y adopten conductas que pueden derivar en accidentes, tanto para ellos como para sus compañeros. Ante este escenario, resulta clave implementar estrategias específicas que garanticen su integración segura al entorno laboral.

Recomendaciones para fortalecer la seguridad de los nuevos trabajadores

Un aspecto fundamental es reconocer y reforzar las buenas prácticas desde el inicio. Supervisar a los recién llegados mientras realizan sus tareas y brindarles retroalimentación positiva, ya sea con gestos sencillos como una felicitación o con incentivos más formales, genera confianza y refuerza la importancia de cumplir los protocolos.

También es recomendable programar una revisión formal después de los primeros 30 días. Este seguimiento permite reforzar las reglas, corregir malos hábitos antes de que se consoliden y responder dudas que surgen en la práctica cotidiana.

Otro paso clave consiste en realizar pruebas de competencia internas y observaciones en campo. Incluso si no son requeridas por la normativa, estas instancias aseguran que el trabajador comprende y aplica correctamente los procedimientos de seguridad. Anunciar con antelación que habrá observaciones fomenta la preparación y el repaso de las normas.

Finalmente, es importante hacer un seguimiento después de algunos meses. Escuchar las experiencias de los nuevos empleados permite identificar qué aspectos del proceso de inducción fueron claros y cuáles necesitan mejorarse. Sus comentarios se convierten en una herramienta valiosa para perfeccionar los programas de capacitación futuros.

Un inicio seguro para una carrera más productiva

Acompañar de manera estructurada a los nuevos trabajadores no solo reduce el riesgo de accidentes, sino que también fortalece la confianza, mejora la retención de personal y consolida la cultura preventiva de la organización. Brindar capacitación adecuada, reconocimiento y seguimiento oportuno asegura que cada nuevo integrante cuente con la información y las herramientas necesarias para desempeñarse de forma segura y eficiente desde su primer día.